El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó esta tarde que las necesidades de capital de la banca española ascienden a 40.000 millones de euros (unos US$ 50.000 millones).
Así se desprende de su evaluación inicial sobre el sistema financiero español, informe que originalmente se esperaba para el día lunes.
"El núcleo del sector financiero español está bien gestionado y resistiría nuevos choques, pero existen aún importantes vulnerabilidades en el sistema", dijo el organismo multilateral en un comunicado.
Cabe recordar que la cifra se había filtrado ayer, hecho que había causado molestia entre algunas autoridades de la península ibérica.
El organismo multilateral dijo que el informe "no ha tenido por objeto establecer una cifra definitiva para las necesidades de capital, sino detectar deficiencias críticas en algunos segmentos e instituciones determinadas".
El programa de evaluación del sector financiero español (PESF) llega a la conclusión de que, "si bien el núcleo del sistema parece ser sólido, persisten vulnerabilidades en algunos segmentos".
"En el escenario desfavorable, los bancos más grandes estarían suficientemente capitalizados como para resistir nuevos deterioros, en tanto que varios bancos necesitarían incrementar las reservas de capital en alrededor de 40.000 millones de euros en términos agregados, para cumplir con el calendario de transición de Basilea III (capital básico de nivel 1 de 7%)".
Ahora bien, las necesidades de capital de esos bancos "superarían esta cifra", advierte el Fondo, "debido a los costos de reestructuración y la reclasificación de préstamos... que puedan identificarse en las valoraciones independientes de los activos que acaban de ponerse en marcha".
En adelante, añade la nota, "será crítico comunicar con claridad la estrategia para crear un mecanismo de apoyo creíble para las deficiencias de capital que, según lo demuestra la experiencia, es mejor sobreestimar que subestimar".