DOLAR
$963,79
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,45
FTSE 100
9.264,35
SP IPSA
8.868,11
Bovespa
137.847,00
Dólar US
$963,79
Euro
$1.123,06
Real Bras.
$177,96
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,72
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.421,92 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Enoch Yiu
A partir de ahora, los banqueros y corredoras de bolsa podrían arriesgar penas de cárcel si no se aseguran de que los datos en los prospectos de apertura a bolsa que entregan las empresas a las que asesoran sean exactos.
Asignar responsabilidades criminales a este tipo de fallas forma parte del plan de la Comisión de Valores y Futuros (SFC) para mejorar la calidad del mercado a la luz de una serie de recientes escándalos que han manchado la imagen de la bolsa local.
Dos fuentes familiarizadas con los detalles dijeron a South China Morning Post que la SFC va a proponer que las empresas que apoyan los procesos de apertura a bolsa digan procedimientos de “due diligence” más rigurosos y que deban afrontar sanciones más duras si no corroboran información engañosa en los prospectos de sus clientes.
Esto podría derivar en los ejecutivos de bancos y compañías corredoras afrontando penas de cárcel y sus empresas pagando enormes multas.
La regulación de la banca de inversiones y corredoras, que actúan como asesores en procesos de listamiento, han quedado bajo el foco de la atención pública luego de que varias compañías cayeran en problemas financieros poco después de su salida a la bolsa.
El plan, sin embargo, enfrentará con toda seguridad una fuerte oposición de las empresas y los operadores de bolsa. Pero los inversionistas apoyan el plan de la SFC como una manera de aumentar la transparencia del mercado y la protección del público.
La fabricante de telas Hontex International fue suspendida de las operaciones bursátiles sólo 64 días después de su colocación luego de que la SFC detectara que entregó información engañosa en su prospecto de apertura en 2009. En los últimos dos meses, el Consejo de Reportes Financieros ha puesto a trece compañías bajo vigilancia, incluyendo algunas que recientemente entraron al mercado, y que presuntamente registran problemas en su contabilidad.
Actualmente, los asesores de las empresas que se abren a la bolsa no están expuestos a sanciones criminales.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.