La Comisión Europea (CE) aprobó desde septiembre de
2008 más de 50 medidas nacionales para estabilizar el sistema financiero por un
valor total de unos 3 billones de euros (unos US$ 3,96 millones de millones).
Las medidas
se dividen en mecanismos de garantías a entidades financieras (US$ 3 trillones),
planes de recapitalización (US$ 396.000 millones) y medidas específicas de
reestructuración (US$ 528.000 millones), según detalló la CE en un documento divulgado
hoy.
El
Ejecutivo matizó que las ayudas públicas serán "significativamente menores"
en la realidad, ya que los fondos destinados a garantías constituyen
normalmente una parte pequeña de la cantidad garantizada.
La Comisión también ha aprobado desde diciembre
pasado 25 medidas en diez países de la
Unión para ayudar a las empresas con problemas de acceso al
crédito a mantener su actividad y los puestos de trabajo.
Proteccionismo
La
comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, destacó que el control y
autorización de estas medidas "ha prevenido que los Estados miembros
cayeran en la trampa del proteccionismo".
Kroes añadió
que se ha impedido una "desintegración" del sistema financiero, pero
ha recordado que el sector tiene ahora la responsabilidad de "limpiar sus
balances y reestructurarse para asegurar un futuro viable".