El Consejo de Cardenales dio a conocer en un comunicado el
balance económico de la Santa Sede,
que terminó 2007 con números rojos. El déficit llegó a cerca de 9 millones de
euros (US$14,1 millones), después de que los tres años precedentes arrojaran
resultados positivos.
El Consejo, presidido por el cardenal Tarcisio Bertone, se
reunió el pasado 3 y 4 de julio. Las finanzas del Vaticano se vieron afectadas
por la debilidad del dólar, indicó la nota, debido a que un 28% de los aportes
que recibe la Santa Sede
proceden de Estados Unidos, seguido por Italia (13%) y Alemania (6%). El
Vaticano pertenece a la zona euro.
Entre los sectores que componen la economía vaticana, los
medios de comunicación ocasionaron las mayores pérdidas, con un saldo negativo
de 14,6 millones de euros (US$ 22,9 millones), principalmente debido al déficit
de la Radio Vaticana.
En tanto, los Museos Vaticanos presentaron resultados
positivos por 6,7 millones de euros (US$ 10,5 millones), con un importante
aumento de visitas, llegando a 4,3 millones de personas en 2007.
Por su parte, la colecta anual llamada "óbolo de San
Pedro", que junta las donaciones de las diócesis del mundo y los fieles al
Papa, ascendió en 2007 a
más de US$79 millones. Estos recursos fueron destinados por el Papa Benedicto
XVI para “intervenciones caritativas en poblaciones de varios países del mundo
azotados por calamidades de diversa naturaleza, para sostener iniciativas de la
comunidad eclesiástica en el Tercer Mundo y para ayudar a las necesidades
locales de los pobres”, indicó el comunicado.