Internacional
Fitch se adelanta al rescate y baja calificación de España
Tras reunirse con su par británico, la canciller alemana Angela Merkel aseguró que Europa está lista para actuar.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Sin esperar el anuncio del esperado rescate de la Unión Europea, la agencia calificadora Fitch decidió recortar la nota a España en tres escalones, argumentando que la rebaja refleja los probables costos fiscales de la reestructuración y recapitalización del sistema bancario. Pero eso no fue todo. Una filtración de un reporte del Fondo Monetario Internacional que se publicará el lunes cuantificó en 40 mil millones de euros
(US$ 50.000 millones) la cantidad necesaria para rescatar a la banca española.
Fitch redujo de A a BBB la nota de España, con perspectiva negativa, lo que podría implicar más recortes. La agencia calculó además que el costo total de apuntalar a los bancos podría elevarse a 100 mil millones de euros o 9% del Producto Interno Bruto en el escenario más extremo, que sería similar a la crisis bancaria de Irlanda.
El informe del FMI estima en 90 mil millones de euros las necesidades totales del sistema bancario español, aseguró una fuente a Reuters, pero explicó que 50 mil millones de euros serían cubiertos por los propios bancos. Por eso, afirmó, “el déficit de capital final de la banca española se situaría en torno a los 40.000 millones”, y a ese monto ascendería la ayuda externa.
Standard & Poor’s, por su parte, calcula que la banca española tiene que reconocer todavía pérdidas por hasta 112 mil millones de euros. Al igual que el FMI, advierte que las firmas sólo podría cubrir la mitad con recursos propios.
En este escenario, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que esperaría los resultados de las auditorías independientes a las instituciones financieras y el informe oficial del FMI antes de hablar con Europa sobre cómo recapitalizar a la banca.
Ayer se conoció además que el sucesor de Miguel Ángel Fernández Ordóñez al mando del Banco de España será Luis María Linde. Según el ministro de Economía, Luis de Guindos, Linde reúne las características técnicas y goza del prestigio internacional necesario para asumir la responsabilidad de conducir el Banco de España, en un momento particularmente difícil para Europa.
Su tarea no será fácil, ya que debe restaurar la credibilidad del banco de España, golpeada por su manejo de la crisis de la banca.
Listos para actuar
Mientras en España las autoridades aún intentan cuantificar cuánto es el monto real que se necesita para recapitalizar a la banca, en Europa avanzan las negociaciones para tener un plan listo en caso de que España solicite apoyo.
La canciller alemana Angela Merkel dijo ayer que Europa estaba lista para actuar para asegurar la estabilidad en la zona euro.
Después de sostener una reunión en Berlín con el primer ministro británico David Cameron -quien pidió una “acción urgente” para atajar la crisis- Merkel sostuvo que Alemania se mantiene lista, junto a los otros 16 miembros de la eurozona, para hacer lo que sea necesario.
“Es importante subrayar nuevamente que hemos creado los instrumentos para apoyar a la zona euro y que Alemania está lista para usar estos instrumentos cuando sea necesario”, dijo Merkel, refiriéndose al fondo de rescate permanente.
Pese a las presiones para aceptar ayuda externa, España demostró que aún tiene acceso a los mercados de crédito, al recaudar todo el dinero que requería, aunque a un costo más alto. Madrid vendió 2.100 millones de euros de bonos del gobierno, pagando más de 6% por deuda a diez años, un alza respecto del 5,74% del mes pasado y el costo más alto en una subasta desde 1998.