Internacional
GM recomprará al Tesoro acciones de la firma por US$ 5.500 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La automotriz General Motors (GM) planea recomprar 200 millones de sus acciones en manos del Tesoro de Estados Unidos, el que pretende vender el resto de la participación que mantiene en la empresa durante los próximos quince meses y así salir definitivamente de la propiedad.
El director financiero de la automotriz, Dan Ammann, dijo que la empresa pagará US$ 5.500 millones, o US$ 27,50 por acción, por la participación del Tesoro, en un acuerdo que sería cerrado a fines de año.
A su vez, el gobierno estadounidense informó que venderá el remanente de la participación de cerca de 300 millones de acciones “a través de varios mecanismos de manera ordenada” durante los próximos doce a quince meses. Añadió que pretende comenzar a desprenderse del remanente de acciones a partir de enero de 2013.
El acuerdo anunciado aumentará los ingresos recuperados por el Tesoro a US$ 28.600 millones. Eso deja un saldo de US$ 20.900 millones del monto original del rescate a las automotrices, lo que significa que el gobierno tendría que vender sus acciones pendientes a un precio promedio de US$ 69,72 para compensar ese monto.
Reducción del TARP
GM recibió cerca de US$ 50.000 millones del Tesoro de EEUU como parte de su reestructuración por quiebra en 2009 bajo el Programa de Alivio para Activos en Problemas (TARP, su sigla en inglés).
“La idea del TARP fue siempre ser un programa temporal, de emergencia. El gobierno no debería estar en el negocio de tener participaciones en compañías privadas por un período indefinido”, informó en un comunicado el secretario asistente del Tesoro, Timothy Massad. “Salir de una inversión en GM dentro de los próximos doce a quince meses es consistente con nuestras metas duales de reducir el TARP tan pronto como sea factible y proteger los intereses de los contribuyentes”, acotó.
La semana pasada, el gobierno vendió las últimas 234,2 millones de acciones que tenía en la aseguradora American International Group (AIG), lo que marcó el fin del rescate después de más de cuatro años que EEUU tomó el control de la compañía. La recaudación por la venta elevó las plusvalías de EEUU a
US$ 22.700 millones.