El Parlamento italiano aprobó hoy de forma definitiva el plan de ajuste presupuestario del Gobierno de Silvio Berlusconi, por valor de US$ 112.100 millones para el cuatrienio 2011-2014.
Por 314 votos a favor, 280 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de los Diputados refrendó el plan de austeridad, aprobado ayer en el Senado y que comprende medidas como la reintroducción del copago sanitario y recortes en los beneficios fiscales de las familias.
El plan, que pretende lograr el equilibrio en las cuentas públicas en 2014, consta de cuatro fases de recortes: US$ 4.200 millones para 2011, US$ 8.500 millones para 2012, y US$ 35.400 millones y US$ 63.800 millones para 2013 y 2014, respectivamente, lo que deja el mayor peso de ahorro para la próxima legislatura.
Centra su afán de ahorro y recaudación para las arcas públicas en los recortes a las pensiones y retraso a la edad de jubilación, así como en la reducción de los beneficios fiscales para asuntos como tener hijos a cargo, el punto más criticado por las consecuencias que traerá para la economía de las familias.
Esta última medida se aplicará automáticamente, siempre que no se desarrolle en el Parlamento antes del 30 de septiembre de 2013 el proyecto de ley marco de reforma fiscal aprobado por el Gobierno también el pasado 30 de junio y puede suponer 1.000 euros más de media de impuestos para las familias en dos años.