El ex presidente argentino Néstor
Kirchner (2003-2007) consideró hoy "absurdo" el rechazo de cámaras
empresarias de su país y sectores de la oposición a que Venezuela
ingrese al Mercosur.
"Los beneficios de nuestra relación con Venezuela son muy
positivos. Cuba regresa a la OEA y algunos plantean sacar a
Venezuela del Mercosur. Es una actitud retrógrada. Es absurdo",
sostuvo Kirchner, el principal candidato del oficialismo peronista
en las elecciones legislativas del 28 de junio próximo.
Diferentes cámaras empresariales locales llevaron la semana pasada
al Parlamento argentino su negativa al ingreso de Venezuela al
bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y
manifestaron su oposición a las políticas de nacionalización que
impulsa el presidente de ese país, Hugo Chávez.
La Unión Industrial Argentina (UIA), la mayor patronal del país,
y otras asociaciones empresariales presentaron su posición en una
reunión de la Comisión del Mercosur de la Cámara de Diputados
convocada por la conservadora Propuesta Republicana (Pro).
El Pro y otras fuerzas de oposición propusieron suspender la ley
argentina que apoya el ingreso de Venezuela al bloque suramericano
en vista de que Chávez anunció, el pasado 21 de mayo, su decisión de
nacionalizar tres empresas participadas por el grupo argentino
Techint, al que ya le había nacionalizado la siderúrgica Sidor.
Kirchner remarcó a la radio bonaerense América que la polémica
por la política de Chávez "no se resuelve por el camino de la
exclusión, sino por el camino de la racionalidad".