Los países de la Unión Europea (UE) y la Eurocámara no cerraron hoy un acuerdo sobre el presupuesto comunitario de 2013, pero la presidencia chipriota de turno afirmó que es posible obtenerlo con una nueva propuesta del Ejecutivo comunitario.
"Por supuesto que es posible", dijo el comisario europeo de Presupuesto, Janesz Lewandowsky, en conferencia de prensa después de que los países de la UE y el Parlamento Europeo (PE) no lograron cerrar el proyecto presupuestario para el próximo ejercicio fiscal.
"Hay una buena posibilidad de alcanzar un acuerdo el próximo martes" cuando finaliza la fase de mediación entre los países y la Eurocámara, dijo el ministro chipriota de Asuntos Europeos, Andreas Mavroyanis, que no descartó que "bajo las circunstancias actuales" la CE presente una nueva propuesta.
Los países y el Parlamento Europeo reanudarán las negociaciones el martes por la tarde, horas antes de que expire la fecha límite para la mediación, a la medianoche del 13 de noviembre.
La Eurocámara abandonó las negociaciones ante la falta de consenso con los Veintisiete sobre cómo recaudar los fondos necesarios para evitar los impagos en varios programas comunitarios como el Erasmus, para los que el presupuesto asignado en 2012 no es suficiente y para los que la CE solicitó 9.000 millones adicionales.
No obstante, según el ministro chipriota, ambas partes "acordaron movilizar cuanto antes 670 millones de euros del fondo europeo de solidaridad solicitados por la CE como recursos adicionales del presupuesto de 2012 para asistir económicamente a Italia".
Esos fondos permitirán aliviar la situación en la región de Emilia Romagna, en el norte del país, que fue sacudida en mayo pasado por una serie de seísmos, si bien solo se desembolsará el dinero una vez haya un acuerdo completo sobre las cuentas para 2013.
Lewandowsky y Mavroyanis consideraron que las negociaciones de este viernes permitieron avanzar pese a la falta de un acuerdo y señalaron que aunque persisten importantes diferencias de "procedimiento", las posiciones "no están tan alejadas" en términos generales, precisó el comisario europeo de Presupuesto.
El ministro chipriota, que presidió el Consejo de Presupuesto, quiso desvincular las negociaciones de las cuentas comunitarias para 2013 con las del presupuesto plurianual 2014-2020, sobre el que los líderes intentarán llegar a un acuerdo en la cumbre europea de los próximos 22 y 23 de noviembre pero que se auguran complicadas.
"Todos hemos dicho que no hay ningún vínculo entre estas discusiones y el marco financiero multianual", dijo Mavroyanis, quien agregó, no obstante, que "por supuesto si las cosas van bien y alcanzamos un acuerdo el martes, eso ayudará a propiciar un consenso en la cumbre", admitió.