El presidente de EE.UU., Barack Obama,
se reunirá con los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático (Asean) el 24 de septiembre en Nueva York en la segunda
reunión bilateral con el grupo, informó hoy la Casa Blanca.
Obama ha invitado a los diez países miembros de la Asean, así
como a su secretario general, Surin Pitsuwan, a participar en la
segunda reunión EEUU-Asean. La primera se celebró en Singapur en noviembre de 2009.
Obama y la Asean se comprometieron a profundizar la cooperación
en una serie de ámbitos de interés común, como el comercio y la
inversión, la seguridad regional, la gestión de desastres, la
seguridad alimentaria y energética, y el cambio climático.
"El presidente espera trabajar con los dirigentes para evaluar
los progresos en estos temas, identificar los futuros esfuerzos para
fortalecer las relaciones Estados Unidos-ASEAN y discutir los
enfoques multilaterales para una mayor cooperación regional", indicó
la Casa Blanca en un comunicado.
La ASEAN nació el 8 de agosto de 1967 en Bangkok (Tailandia) por
iniciativa de Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, a
los que se han sumado en las dos décadas siguientes Brunei, Vietnam,
Laos, Myanmar (antigua Birmania) y Camboya.
Sus objetivos son acelerar el crecimiento económico, el progreso
social y el desarrollo cultural de la región, y promover la paz y la
estabilidad mediante el respeto a la justicia en las relaciones
entre los países de la región y la adhesión a la Carta de la ONU.
El mantenimiento de la paz está entre sus compromisos
fundacionales de la ASEAN. Está recogido en el Tratado de Amistad y
Cooperación de febrero de 1976 y los Jefes de Estado y Gobierno lo
reafirmaron durante la cumbre de 1995.