Internacional
OCDE augura dispar futuro para G7, con EEUU alejándose de crisis europea
Italia se quedaría atascada en una recesión según la organización.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
El crecimiento de las economías que forman el G7 será más sólido hacia el primer semestre de 2012, sin embargo la recuperación se mantendrá frágil y probablemente se desarrollará en distintas velocidades en Norteamérica y Europa, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un reporte revelado ayer.
El informe indicó que el G7 (compuesto por Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se encamina a promediar un crecimiento anualizado de 1,9% tanto en el primero como en el segundo trimestre, aunque las tasas variarían notablemente.
Una mejoría del mercado laboral estadounidense ayudaría a la mayor economía del mundo a expandirse 2,9% en los primeros tres meses del año y 2,8% en el segundo. Además, la baja en el desempleo ayudaría a afianzar la confianza, particularmente entre las familias, mientras que las condiciones financieras flexibles están ayudando a recomponer sus ajustados presupuestos, dijo la OCDE.
Europa queda atrás
Con la eurozona en medio de una crisis la recuperación será más débil en esa región, con las economías de Francia e Italia en contracción en el primer trimestre y Alemania creciendo apenas 0,1%.
Enfrentada a una floja producción industrial y una frágil confianza de los consumidores, Italia estaría atascada en una recesión, ya que su economía se contraería 1,6% en el primer trimestre y 0,1% en el segundo, estimó el organismo.
Fuera de la eurozona, la economía británica se contraería 0,4% en el primer trimestre, aunque crecería 0,5% en el siguiente período.
En el caso de Japón, el fuerte repunte que se espera en los tres primeros meses de este año (3,4%) se debe a gran medida a un efecto técnico de recuperación de la producción industrial tras el freno sufrido el pasado año a causa del terremoto y tsunami. En el siguiente trimestre, la expansión de la economía nipona será de sólo 1,4%.