El Producto Interior Bruto (PIB) mundial crecerá 2,5% en 2012 y 3,1% en 2013, dijeron hoy los expertos de la ONU, que consideran que la crisis de la deuda en la eurozona es la "mas grave amenaza" para la economía global.
Esas proyecciones suponen "una ligera revisión a la baja" respecto a las presentadas hace seis meses, cuando el crecimiento para 2012 se cifró en 2,6%, dice el informe sobre la situación y perspectivas de la economía mundial en 2012 publicado hoy por el Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la ONU.
Tras recordar que en 2011 el PIB global progresó 2,7%, los expertos de la ONU, que califican de "preocupante" la situación económica mundial, pronostican "un crecimiento económico débil en 2012, con la mayor parte de las regiones avanzando a un ritmo inferior a su potencial".
El documento prevé que el crecimiento del comercio mundial se ralentizará también en 2012 hasta situarse en 4,1% frente al aumento de 13,1% que tuvo en 2010 y de 6,6% en 2011.
Para los países en desarrollo la ONU pronostica un crecimiento económico global medio de 5,3% en 2012, aunque avanza que en el caso de Latinoamérica y el Caribe se ralentizará a 3,7% este año y volverá a crecer hasta 4,2% en 2013.
De todas las regiones, la zona euro es la que más preocupa a los expertos, que consideran que su "crisis de la deuda es la amenaza más grave a la que se enfrenta la economía mundial".
Para Europa occidental, que creció un 1,5% en 2011, la ONU pronostica un PIB de 0,3% en 2012 y de 0,9% en 2013.
"Una escalada de esa crisis podría suponer graves problemas para los mercados financieros y un fuerte aumento de la aversión al riesgo, lo que a su vez conduciría a un nuevo debilitamiento del crecimiento mundial", consideran los economistas de la ONU.
Para afrontar la situación sugieren "un cambio fundamental de política: hay que despegarse de la austeridad para resolver la crisis del empleo y facilitar un crecimiento respetuoso con el medioambiente".