Internacional
DOLAR
$970,89
UF
$39.269,41
S&P 500
6.367,35
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.730,62
Bovespa
134.274,00
Dólar US
$970,89
Euro
$1.127,23
Real Bras.
$176,85
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,22
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.384,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Mandy Zuo y Victoria Ruan
El sistema de confiscación de terrenos en China continental tiene una necesidad grave de reformas, ya que no está protegiendo los derechos de agricultores, dijo una alta autoridad rural.
Chen Xiwen, director del Grupo Central de Trabajo Rural del Partido Comunista, dijo en un foro económico en Beijing que las reformas al sistema de confiscación de terrenos y todo el sistema de terrenos rurales era imperativo para proteger los derechos de los agricultores.
La confiscación de grandes áreas de terrenos rurales y su consecuente uso ineficiente, ha sido ampliamente criticada por la opinión pública, aseguró Chen en un discurso en la Conferencia Anual de Caijing.
Sus declaraciones siguen a la aprobación por parte del Consejo de Estado de una enmienda a la Ley de Administración de la Tierra la semana pasada, que se espera que incluya guías sobre el aumento de la compensación para los agricultores por la tierra que es adquirida de forma obligatoria.
En la Conferencia de Trabajo Rural Nacional de diciembre del año pasado, el primer ministro Wen Jiabao prometió introducir regulaciones este año para aumentar la participación de los agricultores en las ganancias de la venta de la tierra. Revisar la Ley de Administración de la Tierra era un paso necesario en este proceso.
El profesor Zheng Fengtian, de la escuela de economía agrícola y desarrollo rural de la Universidad Renmin dijo que la aprobación de la enmienda significaba que las regulaciones eran inminentes. Agregó que debería aumentar la compensación monetaria que se entrega una vez a los agricultores que han perdido su tierra recién, y que también deberían otorgarse oportunidades laborales y mejorar la seguridad social.
“La compensación por la confiscación de terrenos para diferentes propósitos, dijo, para uso comercial y bienestar social debería ser diferente”, dijo Zheng.
Las regulaciones existentes prescriben que las compensaciones a los agricultores no deben ser más de 30 veces del promedio anual de producción de los terrenos en los últimos tres años.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.