Las ediciones digitales de la prensa peruana reflejan, tal como ayer, una sensación de victoria y triunfalismo tras el segundo día de exposiciones orales en la Corte Internacional de la Haya (CIJ) por el conflicto marítimo que enfrenta a Chile y ese país.
El diario La República indica entre sus titulares que "los argumentos chilenos" fueron "derrumbados" por los delegados y agentes de Perú. Según indica el medio, Alan Vaughan Lowe, "orientó su exposición a remarcar que los funcionarios que negociaron la Declaración de Santiago de 1952 y el acuerdo de 1954 no tuvieron la intención de suscribir acuerdos marítimos y que, mas bien, buscaban proteger los recursos marinos de la zona".
Por su parte, La Razón, titula "Piñera empieza a reconocer derrota mientras chilenos ya ponen excusas", en relación con los dichos del presidente chileno, que si bien destaca la posición "sólida" de los argumentos chilenos, reconoció que Chile ha cometido errores" en el tema de la demanda marítima entablada por Perú en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Otros medios, en una postura más mesurada, destacaron los alegatos de la defensa peruana en La Haya, que sostienen la tesis de que los tratados de la década del '50 no serían tratados limítrofes, sino acuerdos pesqueros.
Por su parte, la ediciones impresas de la prensa limeña destacan que la defensa peruana ha tenido "una excelente presentación", así lo destaca el medio La 1ra. Por su parte El Comercio titula con "Contundentes alegatos peruanos desnudan la frágil defensa chilena". Perú 21, otro de los medios incaicos, señala que Perú tuvo un "Buen comienzo" en la fase oral del diferendo.
El diario Del País, indica que "Chile tiene una posición insostenible y contradictoria sobre delimitación". El Diario 16 sigue la línea de sus pares y señala que "Perú desnuda débil tesis de Chile". La radios peruanas por su parte destacan los argumentos presentados por sus abogados. RPP Noticias, en tanto, recoge parte de los alegatos de su equipo jurídico. De igual forma la Radio Exitosa destaca la postura peruana en la Haya.
Cabe señalar que mañana será un día de receso en la Corte. Los alegatos volverán el jueves y viernes con la defensa chilena.
Esta fase culminará la próxima semana con la réplica final de Perú el martes 11 y de Chile el viernes 14 de diciembre.