Internacional
Presidente de Telecom Italia admite que puede ser blanco de compras
Las caída en el precio de las acciones redujo su valor de mercado a US$ 15.400 millones, un nivel bastante accesible para potenciales interesados.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
La bolsa reaccionó positivamente ayer para Telecom Italia, la mayor compañía de teléfonos de Italia, luego de que su presidente y director ejecutivo, Franco Bernabè, anunciara que la operadora podría estar a la venta. Las acciones perdieron 21% el mes pasado, lo que le da a Telecom Italia un valor de mercado de 12.400 millones de euros (US$ 15.400 millones).
“A estos precios y con una considerable cantidad de efectivo, Telecom Italia podría transformarse en un jugoso objetivo”, dijo Bernabè ayer al diario Corriere della Sera.
El último mayor cambio en la propiedad de la ex firma monopólica estatal se realizó en 2007, cuando Telefónica y los socios Mediobanca, Assicurazioni Generali e Intesa Sanpaolo compraron una participación en el operador italiano.
Telco, el holding empresarial de estos inversionistas, posee cerca de 22,5% de Telecom Italia, según datos de Bloomberg.
“Esta es una provocación de Bernabè que algún día se puede convertir en realidad. A veces, algunas valoraciones son tan bajas que llaman la atención de inversionistas potenciales, y para Telecom no estamos tan lejos”, comentó a Bloomberg el director ejecutivo de inversiones de Investitori Emanuele Vizzini.
América Latina impulsa ganancias
A comienzos de este mes, la firma reportó que sus ganancias trimestrales se elevaron 10%, ayudada por el crecimiento en América Latina.
Para impulsar los resultados en el extranjero, la unidad brasileña de la compañía, Tim Participaçoes acordó en julio del año pasado comprar AES Atimus Group para sumar más capacidad de red a Sao Paulo y Rio de Janeiro. Los resultados de la filial de Brasil saltaron más de 29% en el primer trimestre, mientras que la unidad en Argentina, creció 11% en el mismo período.
Además, otro punto que ayudó a impulsar los resultados de la empresa italiana, fue el buen desempeño del mercado de celulares. “Los resultados estuvieron en línea con las expectativas, pero la división local de celulares fue una sorpresa. Está mostrando una tendencia que mejora, probablemente ayudada por una competencia menos agresiva en los precios de otros jugadores”, señaló el analista de AZ Fund Management, Saverio Papagno.
Su negocio de medios
Antes del anuncio de ayer, Bernabè había anticipado que la firma estaba comenzando el proceso de la venta de su negocio de medios, Telecom Italia Media, para enfocarse en actividades centrales y recortar la deuda. Telecom Italia controla 77,7% de su rama televisiva, la que posee el canal La7 y el 51% de MTV Italia.
El presidente de la compañía dijo que mantiene “todas las opciones abiertas”, ya podría vender activos individuales o una combinación de ellos, o “toda la compañía”.