DOLAR
$942,00
UF
$39.587,48
S&P 500
6.913,26
FTSE 100
9.763,75
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.562,00
Dólar US
$942,00
Euro
$1.096,50
Real Bras.
$176,29
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.018,35 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En una carta remitida al gobierno colombiano, el Consejo Gremial Nacional (CNG) lanzó varias propuestas que buscan solucionar la problemática fiscal de Colombia. Entre las soluciones se encuentra la proposición de una sobretasa al impuesto a la renta por un año, aplazar por un año el desmonte del 4x1.000 y arrancar con el estudio de la reforma tributaria integral.
El CNG le solicitó que el país conozca de manera definitiva cómo se financiará el hueco fiscal de 12.500 millones de pesos colombianos del Presupuesto General de la Nación de 2015.
Los empresarios pidieron además un sistema normativo tributario simple, equitativo, que garantice los menores niveles de evasión y con bases gravables más amplias.
También atacar la evasión, la cual según el gobierno asciende a más de 20 mil millones de pesos y que se mejoren las líneas de comunicación para denunciar casos de contrabando e informalidad. Igualmente, como lo ha planteado el gobierno, pidieron que se penalice la evasión.
Asimismo, el Consejo señaló que en los últimos cuatro años se ha visto una clara tendencia creciente en el gasto público, señalando que las cuentas de cuánto costará el postconflicto no son claras.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.