DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En una carta remitida al gobierno colombiano, el Consejo Gremial Nacional (CNG) lanzó varias propuestas que buscan solucionar la problemática fiscal de Colombia. Entre las soluciones se encuentra la proposición de una sobretasa al impuesto a la renta por un año, aplazar por un año el desmonte del 4x1.000 y arrancar con el estudio de la reforma tributaria integral.
El CNG le solicitó que el país conozca de manera definitiva cómo se financiará el hueco fiscal de 12.500 millones de pesos colombianos del Presupuesto General de la Nación de 2015.
Los empresarios pidieron además un sistema normativo tributario simple, equitativo, que garantice los menores niveles de evasión y con bases gravables más amplias.
También atacar la evasión, la cual según el gobierno asciende a más de 20 mil millones de pesos y que se mejoren las líneas de comunicación para denunciar casos de contrabando e informalidad. Igualmente, como lo ha planteado el gobierno, pidieron que se penalice la evasión.
Asimismo, el Consejo señaló que en los últimos cuatro años se ha visto una clara tendencia creciente en el gasto público, señalando que las cuentas de cuánto costará el postconflicto no son claras.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.