DOLAR
$955,69
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.117,14
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,27
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.404,92 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El Parlamento catalán aprobará en su próximo pleno del 6 y 7 de septiembre la ley del referéndum, que Junts pel Sí y la CUP registraron el 31 de julio y que pretenden que dé amparo legal al referéndum independentista previsto por el Govern para el 1 de octubre, informó ayer TV3. Según la televisión autonómica, el presidente de la Generalitat podría firmar “inmediatamente después” el decreto de convocatoria del referéndum soberanista. La vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró ayer que el Ejecutivo actuará de forma inmediata en cuanto se tramiten la ley del referéndum o la de transitoriedad, y consideró que esta última es “aberrante”.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.