CCOO y UGT, las dos grandes centrales sindicales españolas hicieron un llamado para participar en una gran huelga de 24 horas para mañana.
Ambos sindicatos confian en que esta manifestación tenga una gran convocatoria y que el Gobierno de Mariano Rajoy lo note., pues un paro no ayuda a la imagen exterior de España ni sirve para generar actividad y empleo.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, destacó a Efe que las movilizaciones y las huelgas siguen siendo un recurso "tan útil y moderno como lo fueron en su origen" y vaticinó para mañana un seguimiento "verdaderamente grande".
El ministro de Economía, Luis de Guindos, le contestó que el Gobierno "respeta absolutamente el derecho a la huelga, pero no la comparte".
Mañana habrá al menos un 20% del transporte público garantizado, en tanto que en la justicia, la salud y los servicios sociales se funcionará más o menos como en un día festivo, si bien cada comunidad autónoma estableció sus servicios mínimos para la huelga general, la segunda contra el Gobierno de Rajoy y la novena de la democracia.
La huelga arrancará en los polígonos industriales de España a partir de las 23:00 horas GMT, que es cuando se incorporan al turno de noche los trabajadores.
Unas horas antes los piquetes informativos se concentrarán en las sedes de sus sindicatos para dirigirse a los centros de trabajo.
El Ministerio del Interior remitió una instrucción a las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) para que lleven a cabo las actuaciones necesarias a fin de garantizar el derecho a la huelga y al trabajo.
Esta jornada de huelga general coincide con el día de protesta en Europa convocado por los sindicatos, en contra de las medidas de austeridad previstas en los distintos países.