Dos fuentes de la Unión Europea y una alemana aseguraron a Reuters que se prevé que España pida ayuda para la banca este fin de semana.
Concretamente, la solicitud podría producirse el sábado por la tarde, también según las mismas fuentes. Sin embargo, un portavoz del gobierno español aseguró que no les consta.
Los próximos días se presentan intensos. Además, se espera que el Eurogrupo mantenga una teleconferencia el sábado en la que se abordarán los detalles del hipotético rescate al sistema financiero español.
Ayer el presidente del gobierno hispano, Mariano Rajoy, aseguró que España iba a esperar a decidir cuál era el mejor "procedimiento" para sanear la banca por lo menos hasta que se dé a conocer el informe completo del Fondo Monetario Internacional sobre el estado del sistema financiero español y sus necesidades de capital.
Pero también es cierto que ayer ya se filtró algún dato de este informe que elevaba la necesidad de ayuda externa de la banca a 40.000 millones de euros.
De momento, la primera cara visible que se ha pronunciado ha sido la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, que ha asegurado hoy que es "falso" que España vaya a pedir mañana ante las autoridades europeas un rescate.
"Rotundamente no. Es falso, no necesitamos ser rescatados", aseguró, tras lo cual ha recordado que tanto el comisario de Economía, Oli Rehn, como el propio presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, se han pronunciado al respecto.
Sin embargo, la Comisión Europea ha dejado claro hoy que el gobierno español no ha remitido ninguna petición de ayuda "financiera para recapitalizar su sector bancario" hasta ahora, pero ha recordado que existen instrumentos que pueden ser activados en caso de que sea necesario.
"Compete a Madrid decidir si quieren pedir asistencia del EFSF para su banca", han explicado fuentes del Ministerio de Finanzas alemán.
Consejo de Ministros
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta española, Soraya Sáenz de Santamaría expuso que "no hay decisiones tomadas en ningún sentido y hay que respetar el procedimiento y esperar a los informes del FMI y de las auditoras independientes".
El análisis del fondo verá la luz el próximo lunes día 11 de junio y el de las auditoras Roland Berger y Oliver Wyman, el 21 de junio.
Además, Sáenz de Santamaría ha dicho que las autoridades europeas no han convocado "en este momento" una cita europea, en respuesta a los rumores que apuntaban que mañana estaba prevista una videoconferencia del Eurogrupo. "A nivel técnico, que yo sepa no hay ninguna", añadió.