El presidente del Banco Central Europeo (BCE),
Jean-Claude Trichet, dejó hoy entrever que en febrero la entidad monetaria
mantendrá los tipos de interés en el 2 % y que considerará bajarlos de nuevo en
marzo.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno en la
sede de la entidad en Fráncfort, Trichet dijo que "consideramos que
nuestro próximo encuentro importante para la política monetaria será en nuestra
reunión de marzo cuando tendremos suficientes elementos de nueva información y
de nuevas proyecciones".
El máximo órgano ejecutivo del BCE bajó
previamente por unanimidad el precio del dinero en medio punto porcentual,
hasta el 2 %.
"Teniendo en cuenta que la toma de
decisión de la reunión de febrero es dentro de sólo tres semanas no consideramos
que podría ser un encuentro importante para la política monetaria, lo será en
marzo", dijo Trichet.
Añadió que con el recorte decidido hoy, el
Consejo de Gobierno ha anticipado un debilitamiento mayor de la economía y un
alivio ulterior de las expectativas inflacionistas.
Trichet hizo hincapié en que "las
presiones inflacionistas han disminuido más debido, especialmente, al
debilitamiento mayor de las perspectivas económicas".
"Esperamos que la tasa de inflación en la
zona del euro estará en línea con la estabilidad de precios en el medio plazo
relevante para la política monetaria", manifestó.
"Tras la decisión de hoy consideramos que
los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo están ampliamente
equilibrados", según Trichet.
Además, el presidente del BCE destacó que los
últimos datos económicos muestran que el área euro experimenta un significativo
debilitamiento, relacionado con los efectos de la intensificación y extensión
de las turbulencias financieras.
El presidente del BCE destacó que desde
comienzos de octubre del año pasado la entidad ha bajado los tipos de interés
en 2,25 puntos porcentuales y que es necesario esperar para ver cómo se
transmiten los mecanismos de la política monetaria.
Hoy el BCE recortó la tasa en medio punto, desde un 2,5% a un 2%, tal como se esperaba por los analistas.
Noticia en desarrollo