Bolsa de Tokio logra mantener alzas
El Nikkei se vio impulsado por el cierre positivo registrado ayer en Wall Street.
Pese a la escasez de datos positivos, el Nikkei de la Bolsa de Tokio y el
indicador regional MSCI Asia-Pacifico, han logrado mantener el tono positivo
con el que cerraron ayer.
Tal vez haya sido en esta sesión el optimismo con el que
cerró Wall Street el motivo para que los inversores asiáticos hayan apostado
por unas ganancias, que aunque leves, no dejan de ser ganancias. Los aplausos
de la principal bolsa del mundo llegado ante la luz que se vislumbra por la
reunión de tipos que mantiene hoy la Reserva Federal.
Así, el Nikkei de la Bolsa de Tokio se anotó al cierre de la sesión un
rebote del 0,59%, hasta los 8.106 puntos, que ha prolongado el rally del 4,9%
que se anotó ayer al calor de las nuevas medidas de estímulo económico
aprobadas por el Gobierno nipón.
Las ganancias que se anotó el indicador regional MSCI
Asia-Pacifico fueron ligeramente superiores a las del Nikkei y rebotó un 0,8%.
El Kospi surcoreano ha reabierto hoy sus puertas, que permanecieron cerradas
desde el viernes por la celebración del Año Nuevo lunar que aún mantiene
inactivas a las bolsas de Hong Kong, China y Taiwan, con un avance del 5,9%.
Estas subidas están apoyadas en una mejora de la confianza del consumidor que
se encontraba en mínimos de 10 años.
La Bolsa de Australia logró avances del 0,5% que llegaron de la mano de un nuevo plan de estímulo del Gobierno que pretende devolver la confianza a los mercados a la vez que estimular los préstamos a las familias y a las empresas. Este nuevo plan está valorado en unos 24.000 millones de dólares.
Y de vuelta a Japón... El optimismo que vivió la Bolsa de Tokio se vio en sus bancos, que avanzaron por encima del 1%. Sumitomo, la tercera mayor entidad nipona, ha dado a conocer al cierre de la sesión un desplome del 99% en su beneficio del tercer trimestre que mañana podría pasar factura a su cotización. Una factura como la que ha recibido hoy el principal bróker japonés, Nomura, que se ha dejado un 2,2% después de que ayer anunciara unas pérdidas récord.
Entre las compañías que hoy han presentado resultados ha estado la
japonesa Canon, que ha registrado un beneficio neto de 11.600 millones de yenes
(130 millones de dólares) entre octubre y diciembre, lo que supone una caída
del 91% con respecto al mismo período del año anterior, sobre todo por el
fortalecimiento del yen. Entre abril y diciembre, primeros nueve meses del año
fiscal en Japón, Canon tuvo una caída del 37% en su beneficio neto hasta 309.150
millones de yenes, su primer descenso en nueve años.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.