Wall Street y la Bolsa de Santiago abrieron a la baja este jueves, tras la fuerte sorpresa al alza en los precios al productor de Estados Unidos, noticia desalentadora para un mercado que ha estado optimista frente a los eventuales recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
En la apertura de la bolsa neoyorquina, que viene de máximos históricos, el Dow Jones perdía 0,4%, el S&P 500 retrocedía 0,3% y el Nasdaq bajaba 0,2%. Los rendimientos del Tesoro a dos años repuntaban 5,2 puntos base (pb).
Nuevos datos de inflación de julio en EEUU están moviendo la sesión. El principal Índice de Precios al Productor (IPP) subió 0,9% mensual, siete décimas sobre la estimación de consenso y en lo que implica su mayor alza desde marzo de 2022.
A nivel local, el S&P IPSA caía 0,7% a 8.680,65 puntos, tras marcar su récord número 38 del año, en parte gracias a los resultados de Falabella. Latam (-3,4%) presionaba hoy hacia abajo, ya que se está aproximando al precio de su última venta secundaria de acciones, recién materializada. Es el último día operativo de la semana en Chile, dado que mañana es feriado.
En Europa, el continental Euro Stoxx 50 subía 0,3% y el FTSE 100 de Londres operaba plano. Previamente, al cierre de las bolsas asiáticas, el Nikkei japonés perdió 1,5%, el Hang Seng hongkonés disminuyó 0,4% y el CSI 300 de China continental no tuvo cambios relevantes.
Sigue habiendo convicción en que la Fed podrá retomar las bajas de tasas a partir de septiembre, pero se redujo la probabilidad esperada de que el banco central pueda llevar a cabo más de dos recortes antes del próximo año.
"Muchos componentes del IPP se incorporan al indicador de inflación preferido por la Fed, el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE, sigla en inglés), lo que sugiere que el PCE de julio también podría ubicarse en la parte alta", dijo el director de estrategia de renta fija del Schwab Center for Financial Research, Collin Martin. "Esto debería enturbiar las perspectivas de la política de la Fed, ya que sus dos mandatos parecen estar en cierta tensión", evaluó.