Las bolsas mundiales rondaban máximos históricos este viernes, a la espera de la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, y datos del comercio minorista estadounidense que podrían dar pistas sobre la salud de la mayor economía mundial.
El índice de acciones mundiales de MSCI consolidaba sus recientes ganancias, mientras las bolsas europeas avanzaban un 0,2%, a 953,54 unidades, justo por debajo del récord de 954,21 alcanzado el miércoles. Los futuros de Wall Street cotizaban planos.
La Casa Blanca dijo que la cita entre Trump y Putin tendrá lugar a las 11.00, hora de Alaska (15:00 hrs Chile), y que las esperanzas del Presidente estadounidense de lograr un acuerdo de alto el fuego en Ucrania son inciertas. Trump ha dicho que podría celebrarse una segunda cumbre junto al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, si las conversaciones van bien.
"Todavía hay un pequeño grado de prima de riesgo en los mercados europeos debido a la guerra. Cualquier tipo de resolución acabará por reducirla", afirmó Shaniel Ramjee, de Pictet Asset Management, quien añadió que los precios del crudo y otras materias primas también podrían reaccionar.
"No obstante, creo que el mercado ha aprendido a no esperar demasiado de estas negociaciones. En última instancia, Zelenski y los europeos no están invitados. Tendrán que participar en cualquier negociación final", agregó.
El cobre cae por preocupaciones sobre los débiles datos chinos
En la vereda de los metales básicos, los precios del cobre bajaban este viernes debido a los sombríos datos económicos de China, principal consumidor mundial de metales, aunque las pérdidas se veían amortiguadas por la debilidad del dólar y la esperanza de que los datos animen a Beijing a adoptar más medidas de estímulo.
El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres restaba un 0,4%, a 9.730 dólares la tonelada, por debajo del máximo de dos semanas alcanzado el martes.
Datos recientes dieron cuenta de que el crecimiento de la producción de las fábricas chinas se desplomó en julio a su nivel más bajo en ocho meses, mientras que las ventas minoristas se desaceleraron de forma brusca.
El contrato del cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái bajó un 0,1%, a 79.060 yuanes (11.008,23 dólares) la tonelada.
"En el contexto de los metales básicos, estos indicadores sugieren un entorno de demanda moderada, que probablemente pesará sobre el consumo de metales y los precios en medio de la preocupación por la desaceleración de la economía china", dijo Neil Welsh, jefe de metales de Britannia Global Markets.