Europa tiene un nuevo rey bursátil. Este lunes, la firma de software alemana SAP alcanzó el mayor valor de mercado en el Viejo Continente, destronando Novo Nordisk, farmacéutica danesa que ganó fama gracias a su medicamento contra la obesidad, Ozempic.
Durante la sesión, SAP avanzó 1,35%, alcanzando los 255 euros por acción, lo que elevó su capitalización bursátil a 313.330 millones de euros (US$ 338.432 millones). En contraste, las acciones de Novo Nordisk retrocedieron 1,3%, reduciendo su valor de mercado a 312.274 millones de euros (US$ 337.291 millones).

El negocio de la nube y el peso de EEUU
El ascenso de SAP no es circunstancial. En los últimos 12 meses, sus títulos subieron 40%, y en febrero alcanzaron un máximo histórico de 280 euros por papel.
De acuerdo con el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa, el impulso de la firma se debe a que “su desarrollo en el negocio de la nube y sus inversiones en inteligencia artificial la han consolidado como la favorita de los inversionistas”.
Además, los analistas identifican un factor externo que favorece su desempeño bursátil: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El mandatario aseguró que una de sus principales políticas será revocar las restricciones impuestas por gobiernos anteriores al desarrollo de la IA, lo que podría beneficiar directamente a empresas del sector.
“Esta nueva normativa puede significar un cambio en las reglas del juego y ser el gatillador del alza en la acción de SAP”, agregó Tolosa.
Otro elemento clave “es que la firma ha logrado una fuerte presencia en Estados Unidos, su mayor mercado, lo que ha contribuido significativamente a sus ingresos totales”, destacó el director de consultoría y asesoría empresarial en PwC Chile, Rodrigo Valencia.
En contraste, la caída de Novo Nordisk se explica por el menor desempeño de CagriSema, su nuevo producto para la diabetes y obesidad.
Según el socio de DVA, Felipe Mercado, “el nuevo medicamento no hizo milagros, los resultados de las pruebas de CagriSema han sido decepcionantes y sabemos que los inversionistas no perdonan cuando la realidad se queda corta en relación con las expectativas”.
Sostenibilidad del rally
Junto al sólido desempeño de SAP en bolsa, un consenso de 31 analistas de Bloomberg proyectó un potencial retorno de 11,9% para los próximos 12 meses. Esto implicaría que la acción escale desde los 255 euros por acción actuales a un precio objetivo de 285 euros por papel.
Asimismo, el 73,5% de las corredoras que cubren la acción recomienda “comprar”, muy por encima del 8,8% que aconseja “vender” y del 17,6% que sugiere “mantener”.
No obstante, Valencia advirtió que, si bien la supervisión de adquisiciones estratégicas ha generado confianza entre los inversionistas, “la transformación a la nube de su ERP es un tremendo desafío que podría afectar su capitalización bursátil en el mediano plazo”.
Con sede en Walldorf, Alemania, SAP cerró 2024 con ingresos totales por 34.000 millones de euros o US$ 36.723 millones. Los analistas proyectan que su crecimiento en 2025 se mantendrá en un rango de 12%-13%, impulsado por la expansión de su negocio en la nube, que actualmente representa el 50% de sus ventas.