"La Roja", la selección chilena de fútbol que este 2015 pasó a la historia, tras consagrarse por primera vez como campeona de América -en una dramática final contra Argentina-, sólo ha conocido de triunfos en sus últimos partidos, tras haber derrotado a Brasil y Perú en las primeras dos fechas de las clasificatorias al mundial de Rusia 2018.
Y si la bolsa local fuera una selección de fútbol, estaría, sin duda, "en el último lugar de la tabla". Lenta, sin un buen juego ofensivo y con vecinos rivales en iguales condiciones que las locales, ha hecho que el rendimiento de las acciones sea cada vez menor, y a los ojos de los inversionistas extranjeros, le ha restado atractivo al mercado.
Entonces, si a Jorge Sampaoli le está dando resultados su esquema táctico, nos propusimos aplicar una estrategia similar a la hora de invertir.
Así, mientras el DT tiene a Sánchez, Bravo, Vidal, y Medel para que liderar el camino al Mundial, le propusimos a las corredoras de bolsa elegir a su "selección de acciones", de acuerdo a su ubicación en el campo: arquero, defensa, mediocampo y delantero.
De esta forma, se formó un equipo integrado por aquellas que siempre buscan el arco rival, las defensivas, aquellas con buenos dividendos y las que resistan el ciclo económico.
Arquero
Para ocupar este puesto, el desafío no era menor. Después de todo, al igual que Claudio Bravo, hay que ser prenda de garantía, algo que por consenso, Aguas Andinas sabe hacer bien. Su alto dividend yield (rentabilidad por dividendo) y poca exposición al ciclo económico, hacen de la sanitaria un jugador fundamental para enfrentar los momentos de volatilidad.
"Es defensiva, dada la naturaleza de su negocio, por lo que creemos puede ser una buena manera de protegerse del débil entorno macro económico actual", dicen desde Credicorp Capital.
"En un escenario de bajo crecimiento económico y mayor incertidumbre, se torna una inversión atractiva debido a su retorno por dividendos" , agregan en Sura.
Defensas
A la hora de buscar una defensa, también se privilegian acciones sólidas, pero que puedan ser buenas a la hora de salir jugando e ir a buscar, cual Gary Medel, una oportunidad al área rival. Y ése es el perfil que le asignaron a Aes Gener, que si bien en el mercado estiman que los resultados del trimestre se verán disminuidos por una elevada tasa de comparación, y una relevante depreciación del tipo de cambio para sus operaciones en Colombia, "es importante tener en cuenta el positivo aporte de Guacolda V hacia fines del presente año, y especialmente, de Cochrane, en Ebitda desde el segundo trimestre de 2016 en adelante", sostienen desde Bci Estudios.
El compañero ideal de la zaga es alguien que, pese a las adversidades, siempre salga adelante.
Ahí, Banco de Chile es la indicada, "su desempeño ha sido fuerte en los últimos cinco años a pesar de la mayor volatilidad de los mercados" aseguran desde Fynsa. Mientra que desde Bci, anticipan "presiones positivas, lo que en gran medida estaría fundamentado por una favorable evolución a última línea producto de una relevante variación de la UF durante los recientes meses y una exitosa estrategia de costos operacionales". De Fynsa agregan que los cambios regulatorio que enfrenta la banca, "son elementos que pondrán una presión moderada en la rentabilidad futura, aunque BCH se encuentra bien preparado para afrontar este reto sin deteriorar su perfil global"... todo un Pitbull.
Por otro lado, Endesa asoma como uno de los laterales del equipo, y es que su enorme potencial a la fecha en 2015 no se ha evidenciado.
"La recuperación esperada en sus utilidades, gracias a la reanudación de las plantas termoeléctricas Bocamina, y las valorizaciones actuales, ofrecen un punto de entrada muy atractivo. La única duda sería su posible sensibilidad a las noticias de reestructuración", comentan desde Banchile Inversiones.
El otro lateral sería CMPC. Lo que se espera en esta posición es que sean defensivas y ofensivas a la vez. Situación que para EuroAmerica, cumple la forestal. "El mayor riesgo de esta inversión proviene de los costos reputaciones asociados a la participación en el cartel del tissue en Chile, y sus efectos en las ganancias futuras -lo que eventualmente podría traducirse en una reducción en márgenes y menor participación de mercado-, hoy las valorizaciones se han hecho más atractivas a lo que previamente se transaban antes de conocerse esta noticia". Además, aseguran que si bien, tradicionalmente, fue considerado un título más defensivo por su posición privilegiada respecto de los efectos de la depreciación de las monedas, "existen factores relevantes de crecimiento, desde la perspectiva ofensiva, como la incorporación de la producción de Guaiba II a sus resultados, lo que implicará no sólo una mejora en los resultados de la compañía, sino que también una mejora en su posición financiera".
Mediocampo
El fútbol de elite espera que los mediocampistas sean "todo terreno", que cuando no se tenga el balón, cooperen en recuperarlo, y cuando se ataque, lleguen al área rival.
Un candidato que cumple esta función -una especie de Arturo Vidal- es Copec. Si para el Rey Arturo el año ha sido complicado por su rodilla (dejemos de lado los factores fuera de cancha), para la empresa ligada al grupo Angelini, el 2015 ha sido débil por el sector combustible, la depreciación de la moneda y desaceleración de la demanda de la región. Desde EuroAmerica, aseguran que "gran parte de estos riesgos" ya estarían internalizados en el precio; mientras que desde Credicorp Capital complementan "que su exposición en paneles (o tableros) a Norteamérica compensaría el débil desempeño del negocio de paneles de Latam".
Otro volante sería Concha y Toro. La viñatera estaría beneficiada en los próximos meses de un menor costo de uva en Chile, tras una buena vendimia este año, así como de la recuperación de volumen de ventas y de la presencia cada vez mayor de vinos premium. "Para el tercer trimestre esperamos que su canasta de monedas de exportación se vea favorablemente impactada por la fluctuación cambiaria" , dicen en Banchile Inversiones.
Por su parte, E-CL es "el irreverente", el Jorge Valdivia de esta selección. Muchos tienen sus esperanzas en la eléctrica para hacer triunfar a este equipo. Desde Bci señalan que los nuevos proyectos de la compañía "mejoran considerablemente las perspectivas de largo plazo e implican un elevado potencial de crecimiento y generación de valor".
Delanteros
Siempre son los más visibles, los que convierten los goles.
En la nómina, Parque Arauco aparece como uno de los punteros. Desde EuroAmerica aseguran que su modelo de negocios le permite contar con ingresos estables, pese a la desaceleración del consumo observado en la región. "Adicionalmente, la temprana madurez de sus centros comerciales apoyan un crecimiento a nivel de márgenes", dicen.
"Con un sano crecimiento futuro, y siendo una empresa defensiva, con 85% de sus contratos fijos e indexados a inflación, se ve como una opción atractiva para invertir el 2016", agregan en Sura.
Cencosud estaría en el otro lado de la cancha. El gran arma que tiene, es que desde el mercado ven que está en un punto de inflexión en lo que se refiere al foco de su estrategia. "Hay un amplio espacio para mejorar su rentabilidad, y queremos darle el beneficio de la duda, ya que tanto el spin off del negocio de real estate como la reducción del 5% en la planta de empleados van en la dirección correcta" señalan desde Credicorp.
Mientras, desde Banchile indican que tiene un alto potencial "dado que está castigada por el mercado y puede incrementar sus resultados de manera importante, por su plan de reducción de gastos de administración y del cambio de estrategia en Brasil".
Finalmente, el centro delantero, el "niño maravilla", el Alexis Sánchez del equipo, sería Falabella.
Desde Bci indican que los papeles del retailer "continúan presentando un desalineamiento respecto a sus fundamentales, lo que genera una atractiva oportunidad de entrada". Mientras que desde BTG señalan que "Falabella está posicionada para continuar beneficiándose del crecimiento de la clase media en los mercados en los que opera. En el corto plazo, la actividad económica en Chile está mostrando señales de estabilización, los precios más bajos del petróleo son un punto positivo para el consumidor".
banca y seleccionadores
La banca de Suplentes
Si bien son once los jugadores que salen al campo de juego, también hay que considerar una banca para cuando un seleccionado se lesione o se cambie de esquema táctico para replantear el partido.
El arquero reserva es IAM, matriz de Aguas Andinas. Para la defensa los otros nominados por las corredoras, pero que no lograron camiseta de titular, son Santander y Endesa.
Mientras que, si fuera necesario cambiar a uno de los laterales, SM Chile es el indicado para entrar.
En relevo para el medio campo se considera a CorpBanca y Colbún.
Mientras que los delanteros que están a la espera para ingresar y demostrar su carta goleadora están Sonda, Entel y Security.
Los nominadores
Las corredoras que seleccionaron a las acciones que ganarán el partido al mal momento en la bolsa fueron: EuroAmerica, BTG Pactual, Fynsa, Credicorp Capital, Banchile, Bci y Sura.