Commodities

El precio del petróleo sigue cayendo y cerró en US$ 45 por barril

Los analistas de Goldman Sachs destacaban ayer que hasta que el precio del petróleo no se desinfle al umbral de los US$ 40, el mercado no logrará estabilizarse.

Por: Diario Financiero Online/Expansión | Publicado: Martes 13 de enero de 2015 a las 18:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los analistas de Goldman Sachs destacaban ayer que hasta que el precio del petróleo no se desinfle al umbral de los US$ 40, el mercado no logrará estabilizarse.

Su cotización se queda ya un paso de estos niveles. Antes del informe de Goldman Sachs, el precio del barril de Brent rondaba los US$ 50. Pero en menos de dos jornadas ha llegado a desplomarse hasta los US$ 44.

La sesión de hoy comenzó con un retroceso adicional, superior al 4% a la cotización del Brent. El barril de referencia en Europa bajó más de 4% hasta los US$ 45,09 el barril, sus cotas más bajas desde el 16 de marzo de 2009 y un 60% por debajo de los niveles registrados el pasado mes de junio.

La oleada de desinversiones alcanzó también al barril tipo West Texas, de referencia en EEUU. Su precio se replegó hoy hasta los US$ 45,97, nuevos mínimos desde el 20 de abril de 2009.

Los analistas de Goldman Sachs sostenían que la OPEP no tomará medidas hasta que el petróleo se hunda a 40 dólares. Hoy mismo Emiratos Árabes Unidos ha dejado claro que seguirá aumentando su capacidad de producción para alcanzar los 3,5 millones de barriles diarios en 2017, frente a los 3 millones actuales.

La falta de acuerdo para reducir la producción en la OPEP, responsable del 40% del bombeo mundial, favorece el continuo incremento de las reservas de crudo. Los analistas consultados por Bloomberg prevén otro aumento de 1,75 millones de barriles diarios en los inventarios de EEUU en la última semana, hasta alcanzar los 384,1 millones de barriles.

El desplome en el precio del petróleo pasará factura a las empresas energéticas en la recién inaugurada temporada de presentación de resultados. Las previsiones auguran un descenso nada menos que del 21% en los beneficios de las compañías energéticas de Wall Street.

Lo más leído