Mercados
Consorcio, CorpVida y Metlife lideraron las rentas vitalicias en 2012
Entre las tres compañías acapararon la mitad de las 29 mil pólizas emitidas el año pasado. Para 2013 apuestan por seguir liderando el mercado.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Costanza Cristino
En un año en que las rentas vitalicias se transformaron en la niña bonita de las compañías de seguros, luego de que éstas ganaran terreno sobre el retiro programado, hubo tres compañías que sacaron mayor ventaja. Se trata de Consorcio, CorpVida y Metlife, las cuales en 2012 sumaron más de 4.000 pólizas de rentas vitalicias cada una.
En el caso de Consorcio, la compañía se ubicó en el primer lugar del ranking, tras adjudicarse 4.813 rentas vitalicias, lo que corresponde a un 17% de las pólizas de este tipo que se vendieron en 2012.
Detrás de Consorcio se posicionó CorpVida, compañía que asumió una campaña agresiva en 2012 en el segmento de las rentas vitalicias.
Durante el año pasado, la compañía logró adjudicarse 4.366 de estas pólizas, lo que corresponde a 15% de las nuevas rentas vitalicias emitidas durante el período.
La estrategia le permitió a CorpVida aumentar en 33% su prima directa de rentas vitalicias al tercer trimestre de 2012. Esto le significó alcanzar una cuota de mercado de 17,2%.
Por último, en el caso de Metlife, se trató de 4.179 nuevas pólizas de rentas vitalicias en 2012, acaparando un 14% de todas las emitidas en el período. Si bien es cierto que esta cifra no le permitió quedarse con el primer lugar del ranking, la compañía sigue manteniéndose como la aseguradora con mayor participación en dicho segmento por prima directa. Con una cuota de mercado de 17,6%, según cifras de la propia empresa.
Apuestas para 2013
En Metlife señalan que “el negocio de rentas vitalicias representa una línea de negocio relevante dentro del mix como parte de nuestra oferta de productos individuales”, razón por la cual buscan alcanzar niveles de crecimientos similares este año.
Con este objetivo pretenden seguir ampliando su red de cobertura a lo largo del país, así como potenciar el total de la oferta de productos previsionales, donde además de las rentas vitalicias está el APV. “Un producto importante del negocio, donde hemos tenido un crecimiento sostenido, que esperamos que continúe en 2013”, señalan desde la compañía.
En el caso de CorpVida, su gerente general, Christian Abello, señala que “en 2012 crecimos más de 30% en rentas vitalicias aumentando nuestra participación y para este año esperamos seguir en esta senda de crecimiento no sólo en ésta sino que en todas las líneas de negocio”.
En este escenario, para CorpVida los seguros de ahorro y el APV son piezas fundamentales.