La jornada estuvo marcada por la volatilidad en las transacciones en la Bolsa Mercantil de New York, pues algunos inversionistas comenzaron a tomar ganancias, después que el barril de crudo alcanzara sus máximos niveles en dos meses.
Sin embargo, hacia el final de la sesión, el petróleo bajó levemente debido a la fortaleza
registrada en la jornada por el dólar y la debilidad de las acciones
estadounidenses.
De este modo, el WTI, cotizado en New York y que sirve de
referencia para los precios que aplica la ENAP en Chile, bajó US$ 0,14 respecto
a su cierre del pasado viernes 1 de octubre, anotando puntas de US$ 81,41 la
compra y 81,45 la venta.
Por el contrario, el Brent, de referencia en Europa,
registró un incremento de US$ 0,73 llegando a los US$ 83,53 el barril.
Otra noticia referente al crudo que marcó la jornada fue el anuncio de Irak de un importante aumento en sus reservas de petróleo, las que superarían los 143.000 millones
de barriles, suponiendo un aumento de 28.000 millones frente a las
estimaciones anteriores.