DOLAR
$951,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,43
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.077,83
Bovespa
144.050,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró su cotización en el mercado interbancario en puntas de $ 641,4 comprador y $ 641,7 vendedor, apenas $ 0,5 por debajo del cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 13:47 hrs.
Una leve baja tuvo el dólar al cierre del mercado interbancario, en medio del debilitamiento global de la divisa y una nueva caída en el precio del cobre, efecto que fue compensado por las venta de inversionistas institucionales.
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 641,4 comprador y $ 641,7 vendedor, apenas $ 0,5 por debajo del cierre anterior.
El precio del cobre retrocedió un 0,25% en la Bolsa de Metales de Londres, a US$ 2,71747 la libra.
El jefe del departamento de Estudios de Capitaria, Samuel Levy, indicó que el movimiento estuvo en línea con el comportamiento del billete verde a nivel internacional, el que estaría perdiendo fuerza "sobre todo con monedas emergentes pero en el caso del peso chileno, el efecto se compensa por el retroceso del cobre".
En ese comtexto, comentó que "se mantiene la estabilidad entre los $ 643 y los $ 6392".
El jefe de análisis de xDirect, Renato Campos, dijo que la baja de hoy se explica también por "las decepcionantes" cifras macroeconómicas de EEUU como las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, las cuales esta semana aumentaron a 244 mil por sobre los 241mil que estimó el mercado.
El analista comentó que hacia adelante se espera que el cruce de las divisa mantenga el tono bajista, "lo que podría significar un nuevo testeo de zonas de soporte en torno a los $635, "siempre y cuando el cobre continúe mostrando presión alcista".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.