DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio registró un retroceso de $ 2,8 hoy en línea con un repliegue global del billete estadounidense.
Por: J. Donoso y C. Ramos
Publicado: Miércoles 24 de julio de 2019 a las 13:44 hrs.
La baja de las primeras operaciones del mercado cambiario local se profundizó con el pasar de las horas, de la mano de una apreciación de la mayoría de las monedas de la región y un avance en el precio del cobre, pero el tipo de cambio se quedó sobre la línea de los $ 690.
Al finalizar la jornada, el dólar en Chile se ubicó en $ 690,50, lo que representa una baja de $ 2,8 con respecto al cierre de ayer.
Esto se dio en un contexto global propicio para el peso chileno.
La cotización internacional del Dollar Index –que contrasta al billete referente con una canasta de monedas– opera con una leve baja de 0,05%, alejándose del máximo de casi dos meses que tocó ayer.
A nivel global, las mayores monedas de mercados emergentes anotan bajas en su mayoría, pero en América Latina los resultados son más transversales.
Si bien el peso argentino y el peso colombiano están perdiendo terreno a esta hora, las demás divisas de la región obtienen buenos resultados. El peso mexicano y el real brasileño –los billetes de los dos mayores mercados latinoamericanos–, en particular, lideran los avances, lo que tiende a atraer flujos hacia otras divisas del vecindario.
En el plano internacional, la divisa estadounidense cae en medio de la espera de la eventual baja en la tasa de interés. Así, el dólar se debilita levemente en el mundo y Chile lo siguió.
Al peso chileno también lo favoreció un avance moderado en el precio del cobre. En la Bolsa de Metales de Londres, la libra de metal terminó la sesión con un avance de 0,19% que lo dejó en US$ 2,7125. En Nueva York, los futuros del metal se elevan en torno al 0,4%.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.