DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,85 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.679,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa cerró la jornada en $697,20, lo que es un alza de $ 0,8 respecto al cierre del lunes.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2019 a las 13:41 hrs.
Tras el feriado en Chile de ayer, las transacciones interbancarias del dólar en el mercado local volvieron y como ha sido la constante en las últimas jornadas, el tipo de cambio se mantiene muy cercano a la barrera de los $ 700.
De acuerdo a las cifras entregadas por Reuters, el precio del dólar cerró el miércoles en $697,20, lo que es un alza de $ 0,80 respecto al cierre del lunes.
Mientras en Chile se conmemoraba a los héroes del combate naval de Iquique, los inversionistas del mundo operaban con más calma luego de que la Casa Blanca diera una ventana de tres meses para que las empresas norteamericanas corten relaciones con Huawei.
Hoy las dudas vuelven al sentimiento de los analistas, ya que se conoció que ahora Trump tiene en la mira a otra empresa tecnológica china y que se enfoca en las cámaras de vigilancia. Como consecuencia, el cobre tuvo una fuerte caída de 1,40% de acuerdo a lo reportado por Cochilco, lo que es el nivel más bajo en cuatro meses.
César Valencia, analista de Alpari Chile, indica que "como último capítulo de esta historia el presidente Donald Trump busca vetar a Hikvision, empresa china especializada en productos de video-vigilancia como ya lo hizo con la tecnológica Huawei, lo que sin duda tensionara aún más las negociaciones. En este escenario se espera que China responda con igual fuerza, lo que continuará afectando a los mercados especialmente la renta variable y commodities".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.