DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio anotó un rebote $ 7,1 frente a la sesión anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 7 de febrero de 2017 a las 13:37 hrs.
El dólar recuperó parte del terreno perdido en las últimas jornadas en el mercado interbancario local con un fuerte avance frente al peso chileno.
El tipo de cambio cerró en puntas de $ 647,1 comprador y $ 647,4 vendedor, lo que representa un salto de $ 7,1 frente a la sesión anterior, su mayor alza diaria desde el 16 de diciembre.
Cabe mencionar que durante la semana pasada la divisa llegó a cotizarse bajo los $ 640, lo que representaba su nivel más bajo desde julio de 2015.
Según explica Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, la escalada obedece al renovado apetito de riesgo por parte de los inversionistas en la divisa a nivel global, sumado a la debilidad que ha presentado el precio del cobre las útlimas jornadas, en una semana en la que no esperan datos macroeconómicos de importancia en Estados Unidos hasta el viernes.
No obstante observa, las cifras de balanza comercial de China que se conocerá el jueves podría generar volatilidad en el precio del principal producto de exportación del país y, eventualmente, podría impactar en la moneda norteamericana en el mercado local.
De continuar este rally, proyecta el analista, se podría llegar a una subida adicional hasta los $ 655.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, explicó que para la presente semana siguen viendo una tendencia alcista a corto plazo, con un objetivo en los $ 650 - $ 655 por dólar.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.