DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl final, la divisa estadounidense mostró un retroceso de casi $ 2 en relación al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de febrero de 2017 a las 13:50 hrs.
La volatilidad se tomó la cotización del dólar. Tras una apertura alcista en la que rompió el techo de los $ 650, el tipo de cambio dio un brusco giro en medio de la atención que genera la huelga de Escondida y su potencial efecto en el precio del cobre.
La divisa cerró en $ 646,00 comprador y $ 646,30 vendedor, esto es un retroceso de $ 1,9 en relación al cierre de ayer.
El dólar pone fin así a una racha de tres alzas consecutivas en las que había subido $ 9,2.
Según informó Reuters, la baja se produjo por una mayor oferta de divisas derivada de la venta de dólares por parte de institucionales y empresas mineras.
Ricardo Bustamante, analista de mercado de Capitaria, dijo que el peso chileno se contagió con el repunte de algunas monedas de la región, pese al aumento que a nivel externo mostraba el dollar index.
"Toda esta caída se da a pesar de una recuperación del billete verde a nivel global, después de algunos rumores sobre un pronto anuncio de Donald Trump con respecto a una fuerte reducción de impuestos", dijo el experto.
A esto se suma el precio del cobre que, tras la baja de la mañana, mostraba una clara recuperación a esta hora, en el primer día de huelga de Escondida, el mayor productor de cobre del mundo.
"Según las proyecciones se prevé para el 2017 una escasez de la materia prima producto de las huelgas en el principal yacimiento de Chile, siendo la que más produce a nivel mundial", dijo Ignacio Fuentes Doren, aesor de Inversiones xDirect.
Al margen de esta baja, la tendencia del tipo de cambio es alcista. Desde Bank of America (BofA) Merrill Lynch, proyectaron que el tipo de cambio llegaría a $ 700 hacia fines de año.
En un documento sobre el peso, el banco de inversión norteamericano señala que el tipo cambio no está en los niveles que por fundamentos debería estar, cifrando el desfase en un 5%.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.