Dólar bajó $ 1,5 en la primera sesión del año
La divisa estadounidense se ubicó en una punta de $ 640.
Con un
ligero retroceso frente al peso chileno inició el dólar el ejercicio 2009. Al término
de las operaciones cambiarias –que finalizaron más temprano que de costumbre- la
divisa se ubicó en puntas de $ 639,50 comprador y $ 640,00 vendedor.
La cifra
implica un retroceso de $ 1,5 en relación al cierre del martes pasado, aunque
un alza de $ 1 en relación a la apertura.
La cotización
de dio en medio de positivo escenario internacional, donde las bolsas de todo
el mundo anotaban claras ganancias. Esta tendencia se traspasó al mercado de
materias primas donde el petróleo y los metales industriales anotaban fuertes
alzas.
En el caso
específico del cobre, la libra del commodity se disparó 5,52% en la Bolsa de
Metales de Londres hasta los US$ 1,39. Cabe señalar que el cobre es el
principal producto de exportación del país y una fuente importante de retorno
de divisas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.