Mercados en Acción
DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,56
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,61
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.081,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Camila Cárcamo
El dólar revirtió ayer una tendencia negativa en su apertura y cerró al alza frente al peso chileno, en medio de un positivo desempeño de los mercados internacionales y una nueva caída en el precio del cobre.
En una jornada de varios datos macroeconómicos externos, la divisa norteamericana terminó en puntas de
$ 550,60 comprador y $ 550,90 vendedor, lo que implicó un avance de $ 1,2 respecto de su cierre del lunes. Cabe destacar que en la apertura, el billete alcanzó niveles de $ 548,7, con un leve retroceso de $ 1 frente a la víspera.
Según Capital FX, "el dólar se mantiene en el rango acotado (...) entre $ 553 y $ 548. Ayer (lunes) la divisa local fue a probar la resistencia de corto plazo ubicada en los $ 553 donde aparecieron nuevamente las ventas".
Operadores citados por Reuters comentaron que dado a que en la primera hora de la sesión de ayer el tipo de cambio cayó por debajo de $ 549 por dólar, el mercado consideró como una buena oportunidad de compra y generó cierre de posiciones.
El cobre, el principal producto de exportación del país, cayó ayer 0,06% en la Bolsa de Metales de Londres y llegó a US$ 3,008 la libra, frente a US$ 3,01 de ayer. En la jornada se conoció el índice PMI manufacturero de China, indicador que cayó a un mínimo de ocho meses, de 48,0 en marzo respecto a la cifra definitiva de 48,5 de febrero. A pesar de este resultado, el gobierno indicó que la actividad fabril de China aumentó levemente en marzo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.