Se va terminando la temporada de resultados del segundo trimestre, y con ello ya se puede sacar un balance preliminar de cómo ha sido la primera parte del año, que hasta el momento es positiva.
Pese a lo débil que ha estado la economía durante el último tiempo, decir que los ingresos de las empresas subieron 5,3% no parece una mala cifra. Bueno, ese es el resultado de las 32 empresas que componen el IPSA y que ya han reportado sus estados financieros a junio. En concreto, las ventas de éstas muestran que llegaron a los $ 24,1 billones (millones de millones), en comparación con los $ 22,9 billones obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
Pero eso no es todo, ya que donde los números se disparan fue en las utilidades. Y es que en los seis primeros meses del año los resultados de estas empresas alcanzaron los $2,2 billones, lo que representa un incremento de 40,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Algunos casos
Entre los resultados más destacados están los de Cencosud, los cuales subieron 164% debido mayormente a las utilidades generadas por la venta de activos no esenciales -como la participación en Marina Arauco- y la baja base de comparación.
Otros de los que tuvo un buen resultado fue Entel, la compañía de telecomunicaciones subió sus ganancias en más de 100% debido a los mayores ingresos generados en el periodo y una menor pérdida en el negocio en Perú.
Quien también saca cuentas alegres en el semestre es LATAM, ya que tuvo ganancias por $ 6.700 millones. Sin embargo, si se mira puntualmente el segundo trimestre la situación no fue para estar contentos en la aerolínea, al reportar pérdidas por US$ 92 millones.
“El segundo trimestre es uno estacionalmente malo. Es un trimestre de baja temporada en todas las unidades de negocio y en todos los mercados y, por lo tanto, es un trimestre donde los resultados son siempre más débiles”, explicó Gisela Escobar, encargada de relaciones con inversionistas de LATAM.