El pasado 23 de diciembre, tras conocerse la demanda de la SEC a Juan Bilbao y Tomás Hurtado por uso de información privilegiada en la compra de acciones de CFR previo a su venta, no sólo quedaron en alerta los accionistas minoritarios de la sociedad, sino también el regulador de Pensiones.
Así fue como tres días después, según señalan fuentes cercanas al proceso, la Superintendencia de Pensiones ofició a ProVida, la Administradora del Fondo de Cesantía (AFC) y también a la Bolsa de Comercio de Santiago, en relación a las cuestionadas operaciones.
En el caso de la administradora de pensiones y de la AFC, el objetivo del oficio reservado era conocer las acciones que están tomando y evaluando ambas entidades en relación al caso, considerando que éstas podrían haberse visto afectadas como consecuencia de la venta de acciones de CFR en dicho periodo.
Por su parte, el oficio enviado ese mismo día a la Bolsa de Comercio de Santiago por parte del regulador, tiene el objetivo de conocer las contrapartes en las operaciones en que ProVida y la AFC vendieron acciones de CFR entre marzo y mayo del año pasado.
A su vez, ProVida, tras recibir el oficio solicitó a la SVS investigar. No obstante, desde la AFP no descartan adoptar acciones legales más adelante.
"En esta oportunidad solicitamos a la SVS el análisis de las transacciones investigadas por la SEC en la venta de CFR, y evaluaremos y definiremos los próximos cursos de acción en virtud del resultado de estas indagaciones", señalaron desde la administradora.