La Bolsa
de Tokio cerró hoy sin apenas cambios una jornada marcada por el fuerte aumento
de los pedidos de maquinaria en Japón, efecto que fue anulado por la fortaleza
del yen frente al dólar.
El índice Nikkei subió hoy 0,01 %, hasta situarse en los
9.871,68 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores
de la primera sección, también cayó 0,01 %, hasta los 872,29 enteros.
Los mayores avances se registraron hoy en el transporte
aéreo y marítimo así como en el sector de la información y la comunicación.
Por su parte, las petroleras, los productores de carbón, la
minería y las empresas de financiación al consumidor acumularon los peores
resultados.
Aunque en la apertura el Nikkei mostró una tendencia
alcista, gracias al anuncio de un incremento del 10,5 % en los pedidos de
maquinaria en Japón en septiembre, los datos macroeconómicos conocidos hoy en
China impidieron avances mayores.
El Buró Nacional de Estadísticas chino divulgó hoy el Índice
de Precios de Consumo (IPC), que bajó el 0,5 % en octubre respecto al mismo
periodo del año pasado, aunque negó que fuera motivo de preocupación por una
posible deflación.
No obstante, las escasas compras en el mercado bursátil de
Shanghai contagiaron la cautela a los inversores japoneses, atentos también a
la cotización del dólar estadounidense, que se intercambió hoy en torno a los
89 yenes.