Si ayer fue la contracción del 2,4% en el PIB lo que activó
las alertas, hoy la Bolsa de Tokio sufrió la mayor suspensión de pagos de los
últimos seis años en Japón, la de la inmobiliaria Urban Corp.
El índice Nikkei perdió los 13.000 puntos, con una caída del 0,51%.
Nueva jornada de descensos generalizados en el conjunto de
las bolsas asiáticas. En el caso de los mercados chinos, el de Shanghai
encadenaba su quinta jornada consecutiva de descensos, coincidiendo con la
celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, con caídas próximas al 1%. Los
temores a un freno económico se avivaron con la publicación de una
ralentización en las cifras de producción industrial.
El cierre prácticamente en tablas se impuso en mercados como
los de Seúl, Taiwan, Singapur y Hong Kong. La peor parte, junto a Shanghai, se
la llevó la Bolsa de Tokio.
El Nikkei perdió la barrera de los 13.000 puntos con un
recorte del 0,51%, para concluir en 12.956,80 puntos. El índice Topix, que
engloba a los valores de la primera sección, retrocedió hasta sus cotas más
bajas en cuatro meses y medio.
En la jornada, las empresas inmobiliarias, y por extensión
las financieras, tuvieron que afrontar las presiones derivadas de la solicitud
de suspensión de pagos por parte de Urban Corp., en la que sería la mayor
bancarrota en Japón de los últimos seis años.
Entidades financieras como Kansai Urban Banking tuvieron que
reconocer que podrían perder el importe concedido en préstamos a la inmobiliaria. El
resultado fue un castigo en bolsa que llegó a rozar el 9%. Las acciones de Bank
of Yokohama superaron el 7% de recortes. Entre las inmobiliarias, las acciones
de Tokyu Land perdieron más de un 4%, y las de Mitsui Fudosa y Mitsubishi
Estate rozaron el 2,5%.
Los bancos contaron con la presión añadida de Mitsubishi UFJ,
y el rechazo de la oferta lanzada sobre UnionBanCal. El banco californiano
considera demasiado baja la oferta de compra del líder de la banca japonesa,
por importe de US$3.000 millones. En el índice Nikkei, las acciones de
Mitsubishi UFJ bajaron un 2,5%.