El Banco Central presentó hoy la imagen y características
del nuevo billete de $2.000, el cuarto de la Nueva Familia de Billetes, y que entrará en circulación el 17 de noviembre próximo, a
través de los bancos comerciales y, gradualmente, a través de los
cajeros
automáticos, según informó el presidente del instituto emisor, José de Gregorio.
El nuevo billete de $ 2.000, al igual que el actual,
será de material polímero, sin embargo, en su anverso contará con un relieve más
pronunciado y ventanas transparentes más complejas, que en su interior
incorporan al personaje y el número 2.000.
Al igual que el billete de $ 5.000, tiene una imagen del
número incompleta en cada una de las caras -que al mirar a contraluz forman el
número en su plenitud- y el Antú, que al moverlo cambia de color violeta a oro.
El anverso de este medio de pago mantiene el retrato de
Manuel Rodríguez, basado en un grabado de Narciso Desmadryl del año 1854,
además de incorporar la imagen del corazón del Copihue, flor nacional y el
Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la tierra, en la misma
posición que el billete de $ 5.000
El reverso tiene una imagen de la Reserva Nacional Nalcas,
ubicada en la Región de la Araucanía, en donde se encuentran los volcanes
Lonquimay y Tolhuaca. La fauna está representada con la imagen de un Loro
Choroy, ave que habita exclusivamente en Chile, eligiendo principalmente los
grandes bosques desde Aconcagua hasta Chiloé.
La puesta en circulación de una Nueva Familia de Billetes es
un proceso gradual que incluye todas las denominaciones y que se inició en
septiembre de 2009 con el billete de $ 5.000, seguido por la puesta en
circulación del billete de $10.000 en marzo y de $ 20.000 en julio de 2010.
El año 2011, con la puesta en circulación del billete de $
1.000, se completará la renovación de la Familia de Billetes.