DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos planes son crear una corredora funcional al resto de los negocios de la entidad, vinculados al leasing, factoring y crédito automotriz.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Uno de los actores financieros no bancarios que más han crecido en el último tiempo prepara su ingreso al mercado asegurador de la mano de una corredora o como agente de ventas. Se trata de Eurocapital, firma ligada a la familia Astaburoaga, que actualmente está presente en el negocio de factoring, leasing y crédito automotriz.
Según el acta de la última junta extraordinaria de accionistas efectuada el 17 de junio pasado, se modificó el artículo quinto de los estatutos, permitiendo ampliar el giro de la entidad hacia el mercado asegurador.
Fuentes del mercado afirman que los planes de Eurocapital apuntan en el corto plazo crear una corredora de seguros que sea funcional al resto de los negocios core de la entidad. Por ello, se encuentran trabajando para diseñar el plan de negocios y presentar los antecedentes de la nueva sociedad a la Comisión para el Mercado Financiero.
En mayo pasado, Eurocapital colocó su primer bono en pesos ($ 27 mil millones). Los recursos obtenidos en esta colocación fueron destinados a refinanciar pasivos de corto plazo para calzar con la duración que tiene la cartera de crédito automotriz.
Según un informe de Feller-Rate, “Eurocapital ha avanzado hacia una mayor diversificación de las fuentes de financiamiento, manteniendo un adecuado calce respecto a los plazos de su cartera. Esto, junto a los elevados niveles de recaudación y su política de liquidez, permite una buena cobertura de los flujos de recaudación sobre los vencimientos de deuda”.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.