Por un total de $ 444 millones, la Superintendencia de Pensiones adjudicó este jueves a la firma internacional Mercer, la consultoría para la construcción del régimen de inversiones de los nuevos fondos generacionales, carteras de referencia, medidas de desempeño y premios y castigos que estableció la reforma previsional.
Mercer estaba corriendo solo. El 25 de julio, el regulador realizó la apertura de sobres de las ofertas técnicas y económicas de la subasta, las que revelaron que se presentaron dos firmas: Mercer y la turca Pension Research & Consulting, sin embargo, esta última fue rechazada por la Superintendencia por no cumplir con los requisitos exigidos para seguir en carrera.
Finalmente, este jueves 7 de agosto, el regulador decidió adjudicar la licitación a Mercer, tras considerar que su propuesta cumple con todos los requerimientos establecidos en las bases de licitación.
La firma obtuvo un puntaje de 81,6% conforme a los criterios de evaluación definidos en los términos de referencia, constituyéndose en la alternativa más ventajosa para los intereses del servicio”, estableció en la resolución firmada por el superintendente Osvaldo Macías.
La oferta fue analizada por parte de una comisión evaluadora establecida por la Superintendencia con cinco miembros titulares.
La propuesta de contenidos para el régimen de inversión tiene como fecha máxima de publicación en septiembre de 2026 y los fondos generacionales entrarán en vigencia en 2027, según los plazos que estableció la reforma de pensiones.