DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos fondos más riesgosos -el A y B-, registraron alzas de 2,24% y 1,89% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, tipo C, presentó una variación de 2,18%.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 27 de marzo de 2019 a las 17:35 hrs.
Un buen marzo han tenido los fondos de pensiones. A pocos días de que termine el tercer mes del año, el rendimiento de todos los multifondos muestra ganancias, destacando a los más riesgosos que lideraron los resultados.
Los fondos más riesgosos -el A y B-, registraron alzas de 2,24% y 1,89% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, tipo C, presentó una variación de 2,18%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron resultados positivos, siendo de 1,98% para el D y de 1,52% para el E.
Desde Ciedess destacaron que el buen rendimiento de los fondos más riesgosos se explica mayormente por el retorno del índice mundial (MSCI World Index) que registró en el periodo un alza de 0,06%, mientras que los índices Dow Jones y S&P 500 tuvieron resultados disímiles, de -1,8% y 0,37% respectivamente. A su vez, los índices de Europa (MSCI Europe) y Asia (MSCI EM Asia) obtuvieron pérdidas de -0,15% y ganancias de 0,33% respectivamente, mientras que el índice de Mercados Emergentes (MSCI EM) presentó una variación de -0,31%. Por otra parte, la inversión en el extranjero se vio impulsada por el alza de 3,81% del dólar respecto al peso, impactando positivamente a los fondos más riesgosos.
Además, en el plano local, el IPSA registró una caída nominal de -1,87%, explicado principalmente por el resultado de acciones pertenecientes a los sectores eléctrico y servicios.
En cambio, la rentabilidad de los fondos más conservadores –Tipo D y E– se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local e instrumentos de renta fija extranjeros.
En lo que va de 2019, enero a marzo, se aprecian resultados positivos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran resultados de 5,93% y 5,24% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta una variación de 5,03%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados positivos, siendo de 4,43% para el Tipo D y de 3,09% para el Tipo E.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.