Casi seis años de recorrido acumula AFP UNO, la administradora más nueva de las siete que componen la industria previsional.
568 mil cotizantes tiene AFP UNO.
Según las últimas cifras de la Superintendencia de Pensiones, al cierre del primer semestre la compañía exhibía una cartera de 1.294.239 afiliados y 568.962 cotizantes. Con ello, alcanzó el 10,76% de la participación de mercado en afiliados y se acerca a los dos dígitos en cotizantes, ostentando el 9,8%.
“En menos de seis años hemos alcanzado una participación de mercado en número de afiliados cercana al 10%, con una propuesta que conecta especialmente con los trabajadores jóvenes, que valoran lo digital, la simplicidad y la eficiencia”, señaló a DF el gerente general de AFP UNO, Teo Colombo.
Pese al avance, dada la juventud de su cartera, en cuanto a fondos administrados es la AFP más pequeña del mercado, con activos totales que equivalen al 1,6% del sistema.
Licitaciones
La AFP ligada a Ignacio Álvarez hoy cobra la menor comisión del sistema, de 0,49% sobre el ingreso imponible, y aterrizó en la industria en 2019, cuando se adjudicó por primera vez la licitación de afiliados nuevos para el lapso octubre 2019-septiembre 2021. Después de eso, ha ganado otros dos procesos, el de 2023-2025 y el más reciente, el período de 2025-2027.
AFP UNO afirmó que el 48% de sus cotizantes, vale decir, poco más de 270 mil, se incorporaron a la administradora después de octubre de 2023. “De ese grupo, 82% proviene directamente del proceso de licitación de cartera de nuevos clientes”, detalló la firma.
Colombo afirmó que “nuestro crecimiento no ha sido solo a través de las licitaciones: también nos hemos posicionado en el mundo de los traspasos”, es decir, las personas que deciden cambiarse de AFP, “cerrando 2024 y lo que va de 2025 con el mejor saldo neto de traspaso de afiliados del sistema”.
La compañía está enfocada en seguir creciendo “de manera sostenible y eficiente”, afirmó.
Consultados sobre si están interesados en participar de la licitación del stock que debutará con la reforma de pensiones, la AFP respondió que “evaluaremos nuestra participación una vez que las reglas estén claramente establecidas para todos los actores, ya que aún faltan elementos por definir”.