Pensiones
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: D. Vizcarra
Publicado: Lunes 20 de enero de 2020 a las 12:10 hrs.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, insistió en que el gobierno mantendrá la fórmula respecto al destino de los seis puntos de cotización adicional que plantea la reforma de pensiones, en que tres puntos irán a solidaridad, mientras que el resto tendrá como fin una cuenta de capitalización individual.
Lo anterior, luego de que sectores de oposición criticaran que no toda la cotización tuviese como destino un fondo de reparto y la postura del Ejecutivo respecto a su propuesta, ya que la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, indicara en varios medios que no hay mucho espacio para negociar.
"Yo sé que algunos quieren que el 6% vaya íntegramente al Pilar Solidario, pero también sé que los chilenos aprecian y valoran el ahorro previsional en su propia cuenta individual y eso es lo que nos están diciendo a través de todos los estudios de opinión pública. Por eso hemos hecho una solución que fortalece el ahorro previsional de cada trabajador porque ese ahorro le pertenece a los trabajadores. Al mismo tiempo, incorpora un elemento de solidaridad, con la creación de este Fondo solidario y colectivo", dijo el mandatario este lunes.
"Por tanto, dentro del 6% hemos optado por una solución salomónica: la mitad va a la cuenta individual, al ahorro previsional de cada trabajador para financiar su propia pensión, la otra mitad a un fondo solidario colectivo para mejorar las pensiones de los sectores más vulnerables", agregó.
Por otro lado, el jefe de Estado pidió a los parlamentarios discutir y aprobar con rapidez el proyecto.
"Le pido a los parlamentarios que no hagamos esperar a nuestros pensionados, han esperado demasiado. Esta ley significa un beneficio muy significativo", acotó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.