
Por segunda jornada consecutiva, las tasas de los bonos del Tesoro a diez años se aprecian. Y esta vez subieron dos puntos base, alcanzando los 2,79%.
Historia similar viven a esta hora los rendimientos de los bonos soberanos de Estados Unidos a dos años. Con una fuerta alza nada de 1,08%, los tipos del activo quedan así en 2,30%.
Por otra parte, las tasas de los bonos del Tesoro a 30 años se mantuvieron en torno a 3,01%.
Cabe recordar que ayer JP Morgan proyectó que, para el caso de los rendimientos de los activos fijos estadounidense a diez años, podrían dispararse a 3,25% a principios del próximo año.
Europa también se alza
Marcando dos jornadas seguidas subiendo, los tipos de los bonos soberanos a diez años en Reino Unido y Alemania subieron a distinto ritmo, manteniéndose en 1,41% en el caso británico y subiendo un punto base hasta 0,51% para los bonos germanos.
En el informe ya citado de JP Morgan, se preveía un alza de nada menos que 49 puntos base para el caso de Gran Bretaña, dejando a las tasas de los activos en nada menos que 1,90%, mientras que en el caso germano, los rendimientos aumentarían más de dos veces su valor actual, para alcanzar los 1,20 puntos porcentuales.
Japón retrocede
La única excepción del día en materia de bonos soberanos es Japón, que anotó dos sesiones seguidas con fuertes bajas de -13,04% el lunes y 10% el martes, llegando así a 0,03%.
Sin embargo, el documento del prestigioso banco estadounidense apuesta por un incremento a lo grande para los tipos nipones a diez años: nada menos que un aumento de diez veces su valor para el primer trimestre de 2019.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.