
DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,01
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,33
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.991,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Víctor Guillou V.
Publicado: Jueves 5 de abril de 2018 a las 17:38 hrs.
Un retorno en grande tuvo SQM a los mercados. Después de su última emisión en octubre de 2014 realizada en Estados Unidos, este jueves la minera no metálica colocó con éxito un bono por US$ 133,76 millones ($ 80.900,67 millones) en el mercado local, en busca de financiamiento para su plan de inversiones en 2018.
La operación rompe con 5 años de inercia en Chile, ya que desde 2012 la compañía no levantaba deuda en el país.
La colocación, que había sido aprobada por el directorio de la compañía el pasado 29 de marzo, correponde a la Serie P, emitidos con cargo a la línea de bonos a 10 años.
Los papeles tienen vencimiento para el 15 de enero de 2028, y devengarán sobre el capital insoluto, en UF, a una tasa anual de 3,25%. Además podrán ser rescatados por la compañía a partir de la presente fecha.
Según conocedores de la operación, los fondos levantados irán directamente a alcanzar los US$ 500 millones que considera su plan de inversiones para el actual ejercicio. La idea sería aporar un balance mucho más holgado a la compañía, lo que les permitiría aprovechar oportunidades de compra de manera más ágil.
El monto total de la emisión fue vendido en partes iguales a los bancos Santander Chile y BTG Pactual Chile, y fueron pagados íntegramente y en efectivo a la firma ligada a Julio Ponce Lerou.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.