El sector financiero afronta la que por el momento es su
peor jornada en bolsa de 2009. En Europa las caídas medias del sector rozan el
5%, lideradas por dos de sus principales referentes. Las presuntas necesidades
de capital de HSBC hunden un 9% sus acciones, y las millonarias pérdidas
trimestrales hacen retroceder más de 10% al Deutsche Bank.
La banca vuelve a recordar jornadas habituales durante 2008.
Por el momento, ha borrado por completo las subidas con las que despertaron las
bolsas europeas, y traslada al mercado otra sucesión de alertas.
La contundencia del revés bursátil que sufre el sector se
refleja en el 5% que anota esta mañana el índice sectorial europeo Dow Jones
Stoxx600 Banks. Su valor de mayor ponderación, HSBC, se desploma un 9%. El
segundo, Santander, cae un 5%, y otro peso pesado como Deutsche Bank pierde un
7%.
El banco alemán fue el último responsable de aumentar las
alarmas en el sector. El avance de las cuentas del último trimestre del año
presentan unas pérdidas multimillonarias, de 4.800 millones de euros (unos US$
6.480 millones).
Como sucediera con otros bancos, los números rojos se
dispararon en la recta final de 2008
a causa de las pérdidas registradas con las inversiones
en los mercados de renta variable, incluyendo derivados, y deuda. Las
"excepcionales condiciones de los mercados" provocaron también un
aumento en las provisiones.
La respuesta de los inversionistas a este avance de
resultados es un severo castigo a la cotización de Deutsche Bank, de 10,6%. Una
caída aún mayor, del 9%, sufre el mayor banco europeo por capitalización
bursátil, HSBC.
La entidad británica partía desde la apertura con el caída
de las advertencias lanzadas por Morgan Stanley. Los analistas de la firma de
inversión estadounidense estiman que HSBC presenta unas carencias de capital de
unos US$ 30.000 millones.
En ese contexto, FTSE de Londres bajaba 1,59% a esta hora,
mientras que el Cac de París anotaba un retroceso de 0,86%. El Ibex de Madrid
perdía 1,20% con el Santander como principal protagonista, en tanto que la
Bolsa de Francfort mostraba una pérdida de 1,34%.