Obama propondrá una reducción del déficit de US$ 4 billones en 10 años
Por: Equipo DF
Publicado: Domingo 12 de febrero de 2012 a las 19:28 hrs.
Noticias destacadas
El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Jacob Lew, explicó hoy que los presupuestos para el año fiscal 2013 que presentará mañana el presidente, Barack Obama, propondrán una reducción del déficit de 4 billones de dólares en 10 años.
Lew, que fue entrevistado en el programa matinal "Fox News Sunday", dijo que Obama pretende presentar un plan que reduzca el déficit en 4 billones de dólares en 10 años, incluyendo el billón de dólares en recortes acordado por el Congreso el otoño pasado.
El jefe de Gabinete de la Casa Blanca confirmó que este plan será similar al que el mandatario lanzó el año pasado y que fue rechazado por los republicanos en el Congreso.
Lew, quien dos veces desempeñó el cargo de jefe de la Oficina de Gerencia y Presupuesto de EE.UU., explicó que esta reducción se logrará mediante un aumento de los impuestos a los más ricos y recortando los gastos gubernamentales, de manera que disminuirá el gasto en dos dólares y medio por cada dólar recaudado por nuevos impuestos.
"A largo plazo tenemos que conseguir tener el déficit bajo control para mantener la base de la economía", dijo Lew durante sus apariciones en los programas dominicales.
"Lo hacemos de una manera que es consistente con los valores estadounidenses para que cada uno pague una cuota justa", añadió.
Para su política de reducción de déficit, Obama contará con los ahorros de las guerras en Irak y Afganistán, que ahora finalizan, lo que equivale a unos 850 millones de dólares, explicó Lew.
El nuevo presupuesto también revisará la previsión de déficit para el final del año fiscal 2012 a 1,3 billones de dólares.
Lew desestimó la sugerencia de que el gasto en infraestructura que se va a incluir parezca otro plan de estímulo.
"Creo que la mayoría de los estadounidenses entiende que una infraestructura que se desmorona no es el camino para construir una economía que duradera", subrayó.
El déficit para 2012 supera aún más los 1,15 billones pronosticados recientemente para este año por la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, por su sigla en inglés), organismo independiente que evalúa las previsiones económicas federales.
Será el cuarto año consecutivo en el que el déficit de EE.UU. supere el billón de dólares.
No obstante, los analistas consideran que estas cifras, que fueron evaluadas de acuerdo a los datos de finales de año, podrían reducirse ligeramente a la luz de los últimos datos económicos positivos registrados por la economía de EE.UU. en enero, como la disminución de la tasa de desempleo al 8,3 %.
El presupuesto incluye un plan de inversión pública en infraestructura de 476.000 millones de dólares, principalmente carreteras, y más de 360.000 millones en recortes a los programas de salud pública Medicare (para la tercera edad) y Medicaid (para personas de bajos recursos), según el diario The Wall Street Jounal, que dijo esta semana haber tenido acceso a los documentos.
Los presupuestos para 2012 serán previsiblemente un nuevo episodio de enfrentamiento entre republicanos y demócratas en el Congreso.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok