OMC: Boeing se benefició gracias a subsidios ilegales
La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo que...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por J. Politi y J. Chaffin
La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo que Boeing se benefició con varios miles de millones de dólares en subsidios ilegales, manteniendo en gran parte un dictamen anterior, a medida que tanto EEUU y la Unión Europa clamaron victoria en una disputa comercial de hace harto tiempo sobre ayudas al sector de las aeronaves.
La decisión del organismo de apelaciones de la OMC señaló que Boeing había tomado ventaja por hasta
US$ 4.300 millones en subsidios ilegales, a partir de financiamiento para investigación y desarrollo en el Pentágono y la Nasa, la agencia espacial estadounidense, hasta incentivos especiales de la ciudad de Wichita, Kansas.
Aunque la OMC ligeramente elevó su estimación del valor de los subsidios, agregando el programa de Wichita a su cuenta, el panel recortó su evaluación de los “efectos adversos” de estos subsidios sobre Airbus, a 118 ventas de aviones perdidas.
El veredicto mixto permitió que tanto EEUU como la Unión Europea emergieran como ganador de la última ronda en la disputa por ayuda gubernamental a Boeing y Airbus que data en la OMC desde 2004.
“Esta decisión es una tremenda victoria para los manufactureros y trabajadores estadounidenses, y demuestra el compromiso de la administración de Barack Obama con asegurar el nivel de reglas claras para los estadounidenses”, dijo Ron Kirk, representante comercial de EEUU. Los oficiales estadounidenses dijeron que el valor de los subsidios ilegales, y la extensión de sus efectos adversos, en el caso de Boeing eran mucho menores que los estimados de la OMC en el caso de ayuda estatal a Airbus.
Los gobiernos europeos ofrecieron a Airbus US$ 18 mil millones en ayuda estatal, provocando que Boeing perdiera 348 ventas de aviones, dijo EEUU, citando al reporte del organismo de apelación de la OMC. “Ahora, es claro que los subsidios europeos a Airbus son mucho más grandes, por múltiplos, y mucho más distorsionados que cualquier cosa que EEUU hace por Boeing, dijo Kirk.
Bruselas ha repetidamente urgido a Washington a discutir el acuerdo. EEUU se resistió, en parte porque Boeing ha mantenido que los subsidios a Airbus eran más perniciosos. El próximo paso, sino llegan a acuerdo, es que decidan cómo regir sus subsidios.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.